Un nuevo programa de educación que vincula negocios y tecnología
Una alianza entre Le Wagon y el IAE Business School propone una oferta de educación en negocios con metodologías surgidas de los campos de entrenamiento, que suelen incluir módulos prácticos.
Cuando cualquier persona al inicio de su carrera profesional o la de sus hijos, se pregunta qué tipo de estudios encarar, piensa no solo en base a gustos y habilidades, sino también en relación a la demanda del mercado laboral.
Hoy, es normal escuchar que se necesitan cada vez más talentos digitales, conocimiento de tecnologías y programación. Pero ¿por qué?.
El último Informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial, arrojó luz sobre las habilidades más importantes para el mercado laboral en los próximos años.
Encontramos en él una lista de destrezas, entre las que aparecen: pensamiento analíticos, innovadores, creatividad, aprendizaje activo, liderazgo e influencia social.
Si bien estos conocimientos suelen ser desarrollados en los programas habituales de educación en negocios; hay una serie de habilidades detectadas en el informe que hablan sobre el uso, control y monitoreo de la tecnología, el diseño y la programación, el análisis de datos con estas tecnologías, razonamiento lógico, resolución de problemas, generación de ideas, resiliencia, tolerancia al estrés y mucha flexibilidad.