Skip to main content

Ministerio sin escuelas, escuelas sin ministerio

Ministerio sin escuelas, escuelas sin ministerio El Diputado Javier Milei propuso suprimir el Ministerio de Educación de la Nación. Adelanto mi desacuerdo, pero no me sumo al aluvión negacionista y cancelatorio: ahí hay un punto a resolver. La propuesta no es nueva: el peronismo fue por caminos parecidos. El Presidente Perón, en 1948,...

Seguir leyendo

Un dato que sorprende Los alumnos de clase media son los que menos horas de escuela tienen en el país

Un dato que sorprende los alumnos de clase media son los que menos horas de escuela tienen en el país Los ricos tienen más acceso a escuelas privadas y los pobres más opciones estatales con jornada extendida, entre las posibles razones. Surge de un un nuevo informe sobre la carga horaria de los estudiantes argentinos. Ahora, cuando uno observa quiénes...

Seguir leyendo

Prácticas educativas en la Ciudad: más organizaciones se comprometen

Prácticas educativas en la Ciudad: más organizaciones se comprometen Crece el número de organizaciones que se comprometen con las prácticas educativas de jóvenes del último año de secundaria. Distintas empresas privadas y organizaciones públicas de la Ciudad de Buenos Aires se siguen sumando a nuestro Compromiso de asegurar las prácticas educativas...

Seguir leyendo

Educación: cuáles son los temas que aún esperan

Educación: cuáles son los temas que aún esperan A pesar de las sucesivas reformas de la educación desde mediados del siglo pasado, los temas que, al menos intentarían dar respuesta a algunos problemas actuales siguen ausentes en la agenda y en el aula. Apesar de las sucesivas reformas de la educación argentina desde mediados del siglo pasado,...

Seguir leyendo

Una hora más de clase en las escuelas primarias: ¿incrementalismo o calidad?

Una hora más de clase en las escuelas primarias: ¿incrementalismo o calidad? Ese modelo existe desde hace una década en Río Negro y Tierra del Fuego. Ambos casos revelan que el modelo es factible en el plano organizativo, pero resta saber cuál es su impacto en términos de calidad educativa La cantidad de horas anuales de clase en la mayoría de...

Seguir leyendo

Milei y el pavoneo de la ignorancia

Milei y el pavoneo de la ignorancia Ricardo Braginski en la nota manifiesta algunos puntos muy interesantes a tener encunenta sobre las ideas propuesta por el diputado libertario. Como lo bien lo expresa el periodista, las declaraciones produjeron revuelo en las redes sociales no fue igual la reacción entre quienes siguen la crisis educativa...

Seguir leyendo