Skip to main content

Home

El Gobierno suspendió los aportes nacionales al salario docente y advierten que peligra el inicio de clases

Las provincias no recibieron el fondo de incentivo docente (FONID) ni el fondo compensador, que la Nación pagaba desde fines de los 90. Representan, en promedio, el 10% del salario inicial de un maestro. Los 24 ministros de Educación provinciales firmaron un reclamo conjunto.

Por Alfredo Dillon

El Gobierno no transfirió a las provincias el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), un componente del salario de los docentes que paga la Nación. Para pagar los sueldos de enero, varias provincias cubrieron ese monto con fondos propios. La medida generó mucho malestar en los gobiernos provinciales y preocupa a los ministerios de Educación porque podría poner en riesgo el comienzo de clases, a menos de 20 días del inicio del ciclo lectivo 2024 en varias jurisdicciones.

Los ministros de Educación de todo el país se encuentran reunidos en este momento en el Palacio Sarmiento, en el marco de una asamblea de dos días del Consejo Federal de Educación. El tema principal del encuentro iba a ser el plan de alfabetización que prepara la Secretaría de Educación de la Nación, pero la preocupación por los fondos para los salarios docentes ocupó el centro de la escena y anticipa un escenario de conflicto de cara al comienzo de las clases.

Todos los ministros de Educación provinciales firmaron una carta en la que le expresan al secretario de Educación, Carlos Torrendell, la preocupación por la falta de transferencia del Fondo de Compensación Salarial Docente, el FONID, los ítems salariales de Conectividad y Material Didáctico, pero también por los programas educativos nacionales (incluyendo la extensión de la jornada escolar) y el Fondo de Infraestructura. Los ministros lamentaron “la falta de certeza sobre el escenario presente y futuro respecto a la continuidad en las transferencias de los fondos referidos, de modo tal de poder delinear seriamente la política educativa en nuestras jurisdicciones”.

El FONID representa un porcentaje del salario que cobran, de manera igualitaria, más de 1,6 millones de docentes de todo el país del sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario. El Gobierno nacional tampoco transfirió el dinero del Fondo de Compensación Salarial Docente, que solo cobran las provincias de menores recursos. En 2023, recibían este fondo compensador Catamarca, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Misiones y Santiago del Estero.