Un nuevo paro docente nacional coincide con el inicio de clases en seis provincias y del secundario en la Capital
Fue convocado por los gremios nucleados en la GCT, que esperan un acatamiento del 80%; sucederá un día antes de que se reactive la discusión salarial con el Gobierno
uevamente la semana comenzará con un paro docente nacional. Esta vez fueron los gremios nucleados en la Confederación Nacional del Trabajo (CGT) los que convocaron la interrupción total de actividades para este lunes en reclamo del “financiamiento de la educación” y mejoras salariales. Coincidirá con el inicio de clases en Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero, y del nivel secundario en la ciudad de Buenos Aires.
“Hay una necesidad muy grande de los educadores en la República Argentina. Salarios debajo de la línea de pobreza que se reducen aún más por el no pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente [un componente adicional del salario financiado con recursos nacionales]. Estamos la verdad que muy apenados por esta decisión del gobierno nacional de no financiar el sistema educativo como tiene la obligación de hacerlo por ley”, dijo a LA NACION Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA). El impacto de esta quita en los salarios docentes –cuyo básico hoy es $250.000– será entre un 10% y el 20% dependiendo de cada provincia, según indicó Romero.