ChatGPT es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI. En 2023, este bot de diálogo provocó un verdadero estruendo en el mundo tecnológico e incentivo los debates sobre el futuro del trabajo. Tanta polvareda levantaron los desarrollos en el ámbito de la inteligencia artificial que terminaron por motivar una declaración firmada por más de 1.000 personas.
Más allá de ChatGPT ¿que otras herramientas de IA existen?
Tras la revolución que trajo la utilización masiva de ChatGPT, descubrimos que no es la única inteligencia artificial que promete cambiar la forma en que usamos la tecnología.
En aquella declaración,el empresario Elon Musk, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, y el director ejecutivo de la firma Stability AI, Emad Mostaque, entre otros, piden que las empresas que desarrollan este tipo de programas "pausen de inmediato, durante al menos 6 meses, el entrenamiento de los sistemas de inteligencia artificial”, con el argumento de que se trata de una potencial amenaza para la humanidad.
Ahora bien, más allá de Chat GPT, otras inteligencias artificiales se encuentran al alcance de la mano y permiten ser utilizadas para aumentar la productividad de varías áreas que abarcan desde motores de búsqueda hasta el diseño de contenidos empresariales. Aquí, se repasan las de mayor desarrollo.
Synthesia
El programa logra crear videos a partir de textos planos y elaborar trabajos profesionales en apenas minutos con más de 65 avatares en más de 60 idiomas. la plataforma posibilita un uso sencillo e intuitivo y, lo más importante, no exige que quien lo utilize sea tenga conocimientos previos en creación de video precisa tener conocimientos previos de creación de vídeos, lo que hace de ella una herramienta universal.
Synthesia dispone de 50 plantillas prediseñadas y de distintos avatares para protagonizarlas. El usuario, sólo precisa seleccionar un lugar y un actor para que reproduzcan el texto ingresado. El sistema permite incluir subtítulos, imágenes, formas, bandas sonoras, vídeos y demás elementos gráficos como parte del montaje, a unos clicks de distancia el video está listo para ser compartido con una calidad profesional.
Flair
Flair es una aplicación diseñada para todo aquel que necesite generar contenido visualmente atractivo de manera rápida y fácil. Es ideal para pequeñas y medianas empresas que no cuentan con un equipo de diseño o para aquellos que buscan optimizar su tiempo en la creación de contenido de marca.
Con esta herramienta, los usuarios pueden crear contenido visualmente atractivo con solo unos pocos clics con una interfaz de “arrastrar y soltar” que permite a los usuarios subir sus propios logos o productos a un lienzo flexible y construir una escena alrededor de su con la ayuda de un algoritmo de aprendizaje automático para generar recomendaciones inteligentes.
MidJourney
Es un sistema de inteligencia artificial que permite convertir textos en imágenes. Al escribir un texto descriptivo, la IA primero reconocerá lo que quieren decir las palabras, y luego dibujará una imagen a partir de ellas. Cualquier texto que se requiera ilustrar puede llevarse adelante en esta aplicación que aún se encuentra en su fase inicial.
La herramienta, apuesta por crear una especie de lienzos con imágenes de gran calidad, bien estructuradas y definidas.Una de sus principales ventajas es que es capaz de producir de base imágenes de hasta 1.792 x 1.024 píxeles.Su modalidad es freemium, ofreciendo poder hacer imágenes gratis de forma limitada, y teniendo luego un nivel de pago más rápido, con funciones adicionales y con más potencia y capacidad de creación.
Codium
El programa está diseñado para ayudar a los desarrolladores a probar códigos mediante el ofrecimiento de sugerencias para conjuntos de pruebas de software. Las sugerencias se generan automáticamente con el objeto de acelerar el trabajo de los programadores acelerando la codificación y los análisis de errores, comenzando con Python y JavaScript.
Durante el lanzamiento del modelo Beta, el cofundador y director ejecutivo de Codium, Friedman, enfatizó el valor de probar el código como desarrollador. Además de encontrar fallas, también lo ayuda a comprender su código y demuestra que está programando por una razón.
Los desarrolladores que usan Codium AI, según la compañía, pueden anticipar encontrar errores y obtener información detallada sobre su código, mejorando la calidad y la funcionalidad de su producto.
Andi
Es un motor de búsqueda que utiliza la inteligencia artificial para dar respuestas en vez de enlaces. En contraposición a la búsqueda de google, plagada de enlaces patrocinados y manipulados, este motor de búsqueda permite implementar en un modelo conversacional, más directo con el usuario, respuestas claras a preguntas complejas.
La aparición de Andi intenta llegar a las nuevas generaciones de usuarios que han reconocido rápidamente este problema de las herramientas tradicionales, a un punto tal que ya utilizan TikTok como motor de búsqueda. Andi tuvo su lanzamiento público en enero de este año, y todavía se encuentra en fase alfa.
Estas son algunas de los nuevos sistemas comprendidos en una extensa lista de desarrollos que prometen revolucionar la forma en que la humanidad trabaja,aprende y vive.