Skip to main content

Advierten por el recorte del presupuesto educativo nacional en 2024

Advierten por el recorte del presupuesto educativo nacional en 2024 El proyecto de Ley del Presupuesto prevé aumentos nominales por debajo de la inflación para el año que viene, pero el ajuste podría ser aún mayor. Sostener el financiamiento educativo se perfila como uno de los desafíos centrales para el próximo gobierno Por Alfredo Dillon Cada vez...

Seguir leyendo

Cuáles serán los principales desafíos educativos de la era Milei

Cuáles serán los principales desafíos educativos de la era Milei Fortalecer la alfabetización, ampliar la cobertura del jardín de infantes, bajar la deserción en secundaria y revisar la formación docente son algunas prioridades para mejorar el sistema educativo, según el análisis de diez especialistas en educación sobre los cuatro años que vienen Por Alfredo...

Seguir leyendo

“Uruguay está a la vanguardia en la región” con transformación educativa en bachillerato, dijo jefa del BID

“Uruguay está a la vanguardia en la región” con transformación educativa en bachillerato, dijo jefa del BID Uruguay está a la vanguardia en la región” con la transformación educativa en bachillerato que comenzará a regir desde marzo de 2024, según considera Mercedes Mateo, jefa de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)....

Seguir leyendo

Los desafíos de la educación

Los desafíos de la educación Estamos en tiempo de cambios sustanciales en la educación, jaqueada por una crisis de calidad expuesta con crudeza, por ejemplo, en resultados de pruebas comparativas internacionales, y por los desafíos del mundo tecnologizado que ya nos pisa los talones. Así  quedó planteado en el reciente foro educativo Innoved realizado...

Seguir leyendo

Cómo será la educación con Milei presidente

Cómo será la educación con Milei presidente  El resultado del ballotage entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria) a favor del primero, merece el análisis de lo que se encontrará el próximo presidente en materia de educación. Sin Milei Veinte años de hegemonía política kirchnerista, incluidos los cuatro años macristas,...

Seguir leyendo

Escocia abandona la educación basada en competencias

Escocia abandona la educación basada en competencias Desde hace tiempo, en toda Europa se ha intentado imponer una educación basada en competencias. En nuestro país, el culmen de dicho desarrollo legislativo se ha dado con la LOMLOE (que no es más que una nueva ley orgánica que, al final, solo añade más concreción y burocratización a la LOE). Pues...

Seguir leyendo