Skip to main content

Philippe Meirieu: Habría sido necesario un poco de dignidad

Philippe Meirieu: Habría sido necesario un poco de dignidad No hay palabras que puedan estar a la altura de la conexión y sin duda hubiera sido mejor guardar silencio. Un silencio colectivo y solidaridad. Un silencio ensordecedor para instar a nuestros conciudadanos acaben con los lugares comunes y las invectivas en las redes sociales, con los comentarios...

Seguir leyendo

El mundo necesita 44 millones más de docentes para educar a todos los niños, según un informe

El mundo necesita 44 millones más de docentes para educar a todos los niños, según un informe Un análisis de la Unesco muestra que el África subsahariana representa un tercio del déficit, pero que Europa y América del Norte también lo son El mundo necesita 44 millones de docentes más si queremos que todos los niños reciban educación, según nuevas...

Seguir leyendo

El exitoso plan de alfabetización de Mendoza: tres de cada cuatro estudiantes de 3° grado leen por encima del nivel esperado

El exitoso plan de alfabetización de Mendoza: tres de cada cuatro estudiantes de 3° grado leen por encima del nivel esperado El ministro de Educación de la provincia habla del impacto positivo del programa de alfabetización, que mejoró todos los índices de lectura y comprensión de texto desde los primeros grados de la primaria. “Encontramos que los...

Seguir leyendo

Libertad de contenidos: ¿elección educativa o anarquía curricular?

Libertad de contenidos: ¿elección educativa o anarquía curricular? La propuesta de La Libertad Avanza de descartar un currículum común para priorizar las preferencias de cada familia implicaría un aumento en la fragmentación del sistema educativo, señalan los expertos. El caso de Estados Unidos, que avanzó hacia un modelo más centralizado “Libertad...

Seguir leyendo

La falta de inversión y las altas tasas de abandono hacen que Brasil caiga en picada en las clasificaciones internacionales de la educación

La falta de inversión y las altas tasas de abandono hacen que Brasil caiga en picada en las clasificaciones internacionales de la educación De 45 países analizados, el gigante sudamericano está entre los cinco con menor porcentaje de alumnos matriculados en formación profesional, un 11%, frente a la media de los países de la OCDE, que es del 44% El...

Seguir leyendo

Cecilia Veleda: “Los vouchers no son deseables: lo que mejora la enseñanza es la cooperación y no la competencia”

Cecilia Veleda: “Los vouchers no son deseables: lo que mejora la enseñanza es la cooperación y no la competencia” La experta en educación y con pasado en la función pública habla sobre cómo se hace política educativa en el país. Por Ricardo Braginski Experta en educación, con estudios en la Argentina y el exterior, y un largo paso por la función...

Seguir leyendo