Skip to main content

Argentina necesita un proyecto educativo a largo plazo

Argentina necesita un proyecto educativo a largo plazo Un niño que entra en nuestro sistema escolar pasa, al menos, 12 años en la escuela. Sin embargo, cada 2 años (que es el término de las elecciones intermedias) hay cambios drásticos en la estructura y direccionamiento del proyecto educativo vigente. POR Victoria Zorraquín La continuidad de las políticas...

Seguir leyendo

Santa Fe: ¿se quedó sin educación?

Santa Fe: ¿se quedó sin educación? Para los problemas de repitencia se propone que los estudiantes de secundaria no repitan sin importar la cantidad de asignaturas previas. ¿Solución o simulacro? Por Mag. Alicia Pintus – Filósofa y educadora – @AliciaPintus Después de dos años la pandemia fue evolucionando como algunos estudiosos anticiparon que...

Seguir leyendo

SEP: en qué consiste el nuevo Plan de Estudios de Educación Básica y cuándo comenzará

 INTERNACIONAL: SEP: en qué consiste el nuevo Plan de Estudios de Educación Básica y cuándo comenzará La titular saliente de Educación Pública, Delfina Gómez, informó que el proyecto se implementará como una prueba piloto en al menos 30 escuelas por entidad federativa Rumbo al regreso a clases 2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó...

Seguir leyendo

Ciudad: aún no saben cuántos chicos de familias que reciben planes tienen problemas de asistencia escolar

Ciudad: aún no saben cuántos chicos de familias que reciben planes tienen problemas de asistencia escolar El Gobierno porteño dijo que 60.000 alumnos del nivel inicial y primario, un 30% del total, faltaron cinco días en el último mes. Pero sólo 24.000 de los aproximadamente 200.000 alumnos reciben el programa Ciudadanía Porteña. Se ignora también...

Seguir leyendo

Los paros docentes complican la aplicación de nuevas medidas contra el ausentismo escolar

Los paros docentes complican la aplicación de nuevas medidas contra el ausentismo escolar La Dirección General de Escuelas (DGE) iniciará una campaña de comunicación y prevención dirigida a padres para intentar disminuir el ausentismo que existe en los establecimientos educativos, principalmente en la primaria, pero el paro docente retrasa...

Seguir leyendo

La tendencia en algunas escuelas de Estados Unidos que indigna a los padres por una exigencia de los maestros

La tendencia en algunas escuelas de Estados Unidos que indigna a los padres por una exigencia de los maestros Tras la pandemia por Covid que obligó a los profesores a enseñar desde casa, retomar las actividades educativas ha sido complejo porque las antiguas condiciones laborales ya no se ajustan a las necesidades de los profesores Los padres enfrentan...

Seguir leyendo