Skip to main content

Cara a cara Guillermina Tiramonti: “El progresismo entendió que al chico pobre hay que exigirle menos, y así no aprenden”

Guillermina Tiramonti: “El progresismo entendió que al chico pobre hay que exigirle menos, y así no aprenden” La especialista en Educación habla de la situación de la enseñanza hoy en la Argentina. Afirma que “simulamos que incluimos y educamos a los chicos de cualquier origen sociocultural, pero esto no sucede”. Por Ricardo Braginski - ¿Por qué...

Seguir leyendo

Educación: la falacia del ‘Sálvese quien pueda’

Educación: la falacia del ‘Sálvese quien pueda’ OPINIÓN. Columnista invitada (*) | En una encuesta impulsada por “Argentinos por la Educación”, se registra una absoluta polarización. Hay quienes señalan que la escuela, en el nivel primario, es muy buena o buena. Pero en el otro extremo, casi la mitad sostiene la visión contraria. Por Sandra Ziegler Hay...

Seguir leyendo

Pese al paro docente, un especialista ponderó la educación en Mendoza

Pese al paro docente, un especialista ponderó la educación en Mendoza Mariano Narodowski, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y parte de Argentinos por la Educación habló en MDZ radio sobre la situación educativa en Mendoza. Destacó algunas decisiones de Mendoza y otras provincias en el rubro. Mariano Narodowski es profesor de la Universidad...

Seguir leyendo

La eterna paradoja: las familias cuestionan la educación del país, pero creen que la escuela de sus hijos es “buena”

La eterna paradoja: las familias cuestionan la educación del país, pero creen que la escuela de sus hijos es “buena” La brecha se mantiene desde hace más de 20 años y la pandemia no modificó la percepción. Las madres consideran que sus hijos están exentos de la crisis educativa general Por Maximiliano Fernández Desde hace más de dos décadas, en Argentina...

Seguir leyendo

Paradoja educativa La mitad de la gente cree que la educación es mala, pero el 90% dice que la de sus hijos es buena

Paradoja educativa La mitad de la gente cree que la educación es mala, pero el 90% dice que la de sus hijos es buena Surge de una encuesta a familias de todo el país. La brecha es más alta entre las madres de mayor nivel educativo. Por Ricardo Braginski A esta altura ya podría llamársele la “paradoja originaria” que explicaría por qué los argentinos...

Seguir leyendo

¿Es hora de desconectar la calificación tradicional? Los partidarios de la calificación basada en el dominio dicen que podría promover la equidad

INTERNACIONAL: ¿Es hora de desconectar la calificación tradicional? Los partidarios de la calificación basada en el dominio dicen que podría promover la equidad La práctica de calificar el trabajo de los estudiantes ha sido mayormente una ocurrencia tardía en la capacitación y el desarrollo profesional de los docentes. La calificación sigue siendo...

Seguir leyendo