Skip to main content

Recuperar la escuela que enseña

Recuperar la escuela que enseña Por Maria Cristina Gomez La vuelta a las aulas, tras dos años de cierre, ensayó en este marzo del 2022 una apuesta por la “normalidad”, con excepción de los barbijos, que siguen siendo objeto de debate. Los medios y la redes sociales, nos muestran un coro de gente indignada: docentes, padres, y ciudadanos de a...

Seguir leyendo

Solo el 16% de los alumnos termina la escuela a tiempo y con los conocimientos necesarios

Solo el 16% de los alumnos termina la escuela a tiempo y con los conocimientos necesarios Es el porcentaje de chicos que empieza primer grado y 12 años después egresa con dominio de lengua y matemática. Advierten sobre la dificultad del salto de primaria a secundaria Por Maximiliano Fernández De cada 100 chicos que empiezan primer...

Seguir leyendo

El negacionismo educativo argentino frente a El Salvador

El negacionismo educativo argentino frente a El Salvador En la última prueba de la Unesco, los alumnos argentinos tuvieron desempeños similares a los salvadoreños, que viven en un país con condiciones muy desfavorables Por Narodowski, Mariano Cada vez que se conoce el resultado de pruebas internacionales PISA o UNESCO, la Argentina vuelve a...

Seguir leyendo

“Estamos ante una generación de analfabetos”: la tragedia educativa que golpea a Chubut

“Estamos ante una generación de analfabetos”: la tragedia educativa que golpea a Chubut Los obispos chubutenses se pronunciaron sobre la crisis. Hace 5 años que los chicos no tienen clases con regularidad, pasan de curso por decreto y muchos no saben leer y escribir avanzada la primaria Por Maximiliano Fernández   En Chubut casi nadie...

Seguir leyendo

Latinoamérica vive la crisis educativa más grave de los últimos 100 años

Latinoamérica vive la crisis educativa más grave de los últimos 100 años Hace falta una acción decidida pues el aprendizaje de toda una generación de estudiantes está en riesgo tras casi dos años de ausencia por la pandemia, según los expertos ¿Qué cambiaría en la forma en que actualmente se enseña a los estudiantes? El maestro de primaria no...

Seguir leyendo

Proyecto de ley La Ciudad cambiará el estatuto docente: le dará más peso al mérito y menos a la antigüedad para definir un ascenso

Proyecto de ley: La Ciudad cambiará el estatuto docente: le dará más peso al mérito y menos a la antigüedad para definir un ascenso La iniciativa fue anunciada por Larreta en la Legislatura. Buscan incentivar que los maestros se capaciten. Por primera vez habrá “ascenso horizontal” en las escuelas. Ricardo Braginsky Los especialistas lo...

Seguir leyendo