Skip to main content

Niño en clase aprendiendo de lectura y escritura Claves para impulsar la enseñanza de lectura y escritura, en la voz de los docentes

Claves para impulsar la enseñanza de lectura y escritura, en la voz de los docentes  “Flor ya sabe leer, dice que las letras, que a mi me parecen unos dibujos muy difíciles de entender y de juntar, son contadoras de cosas y que cuando aprendes a leer es como si te contaran cuentos”. Este fragmento hace parte de Letras en los cordones, de Cristina...

Seguir leyendo

Un nuevo método de enseñanza puede igualar las habilidades de lectura de los niños

Un nuevo método de enseñanza puede igualar las habilidades de lectura de los niños En Noruega, las niñas saben leer mucho mejor que los niños. Pero las niñas y los niños obtienen resultados igualmente buenos cuando utilizan un nuevo método de enseñanza. ¿Qué tan bien conocen los niños las letras y sus sonidos correspondientes? En Noruega, la diferencia...

Seguir leyendo

El derecho a soñar (estudiando)

El derecho a soñar (estudiando) Es absurdo construir el sistema educativo sobre las emociones. Urge un regreso a la racionalidad y es imperiosa la necesidad de objetivar la progresión de los alumnos y del trabajo docente, lo cual incluye normalizar la frustración Debemos nuestra sociedad moderna a la razón ilustrada y vamos camino de enterrarla a...

Seguir leyendo

Argentina cambió: no llores por ella.

Argentina cambió: no llores por ella. Por Mariano Narodowski En las PASO 2023 el candidato que planteaba consenso, acuerdos inter-partidarios, cambios en diez años y coso, sacó el 11% de los votos. Ganó el que propone metáforas como la motosierra y la dinamita seguido, lejos, por el representante del oficialismo de la inflación acelerando y la pobreza...

Seguir leyendo

Alianzas que iluminan: el poder transformador del mecenazgo educativo

Alianzas que iluminan: el poder transformador del mecenazgo educativo Hoy ya existen en CABA leyes que permiten a empresas hacer aportes directos al desarrollo de la cultura y el deporte a cambio de exenciones impositivas. Sin embargo, nunca se aprobó un proyecto similar para la educación PorMarina Kienast ¿A qué se destinarían los impuestos si los...

Seguir leyendo

Diálogos para reinventar las aulas

Diálogos para reinventar las aulas Con el objetivo de inspirar el rediseño de prácticas de la enseñanza, Mariana Maggio conduce la nueva serie de Educ.ar, que tendrá su debut el 3 de agosto por YouTube y con el arquitecto y artista Gaspar Libedinsky como primer invitado. En Diálogos para reinventar las aulas, la nueva serie audiovisual de Educ.ar,...

Seguir leyendo