Skip to main content

Los economistas nos hemos equivocado con la educación y eso es una buena noticia

Los economistasnoshemos equivocado con laeducación y eso es unabuenanoticia El desarrollo de la investigación y el uso de bases de datos gigantes refuerzan la idea de que invertir más en educación mejora los resultados Hubo un tiempo no muy lejano donde los economistas respondían al unísono a la pregunta de si invertir más recursos públicos en educación...

Seguir leyendo

Entre lo ideal y lo posible: la difícil tarea de elegir la escuela de mi hijo

Entre lo ideal y lo posible: la difícil tarea de elegir la escuela de mi hijo Laica o religiosa, de gestión pública o privada, media o doble jornada, bilingüe de inglés o francés: estas son apenas algunos de los dilemas y las preguntas que despierta la difícil, frustrante y apasionante tarea de buscar colegio para un hijo. Mi hijo está terminando...

Seguir leyendo

Los últimos días de Sarmiento: sus proyectos educativos en Paraguay y su deseo de ver a Aurelia, su gran amor

Los últimos días de Sarmiento: sus proyectos educativos en Paraguay y su deseo de ver a Aurelia, su gran amor Hace 135 años moría en Asunción el hombre que tanto había hecho por la educación en Argentina. Hasta último momento mantuvo su mente activa y un entusiasmo que contagiaba. Desde entonces, en la fecha de su muerte se recuerda el Día del Maestro Domingo...

Seguir leyendo

Metacognición: promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes

Metacognición: promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes Cognición, metacognición, autorregulación, aprender a aprender, términos relacionados y que, bien combinados, pueden formar un cóctel educativo inigualable para nuestros estudiantes. Agitado, pero no revuelto. Muchos autores sitúan la cuna del término metacognición a finales de los...

Seguir leyendo

Una teoría explica la relación entre la complejidad cognitiva y la asimetría cerebral

Una teoría explica la relación entre la complejidad cognitiva y la asimetría cerebral Madrid, 13 sep (EFE).- Una nueva teoría matemática demuestra que una mayor complejidad cognitiva se relaciona con la lateralización de algunas funciones en el cerebro, por ejemplo, el lenguaje, que suele activar solo el lado izquierdo. La mayoría de animales tienen...

Seguir leyendo

¿Por qué está desapareciendo la cursiva? Expertos piden que se vuelva a enseñar

¿Por qué está desapareciendo la cursiva? Expertos piden que se vuelva a enseñar Este eficaz estilo de escritura prosperó antaño en las empresas y escuelas, pero los investigadores temen que la actual falta de alfabetización en cursiva pueda tener un impacto sorprendente en la historia... y en nosotros mismos. POR ERIN BLAKEMORE ¿Qué es algo que...

Seguir leyendo